Vivir en los lugares que él crea - Sylvia Plath en Benidorm (Alicante, España)

 

Tomé esta fotografía de la Playa de Poniente, Benidorm 
(Alicante, España 2021)


Maribel Orgaz @leerenmadrid
En julio de 1956, Sylvia Plath y su marido Ted Hughes alquilaron una habitación en Benidorm (Alicante, España) a una viuda, apellidada Manglada. Les costaba 100 pesetas diarias y Sylvia escribe en su diario que la manutención de ambos suponía otras 40 pesetas. Poco después, encontraron una casa independiente para alquilar en la calle Tomás Ortuño, número 59. 

Los recién casados trabajan en sus proyectos literarios y en sus diarios, Plath describe con entusiasmo el buen tiempo, los benidormenses, el mercado al que va casi a diario, los puestos de fruta y verdura, los paseos al atardecer. 

Ted Hughes escribía por aquel entonces una serie de fábulas sobre elefantes y grillos.

"Vivir con Ted es como estar escuchando un cuento eternamente renovado: tiene la inteligencia más asombrosa e imaginativa que he conocido, podría vivir siempre en los innumerables lugares que él crea. Nunca había disfrutado de condiciones tan propicias: un marido brillante e increíblemente guapo (...) una casa tranquila y amplia donde nada me perturba, ni el teléfono ni las visitas; el mar al cabo de l calle, las montañas alrededor (...). Cada día nos sentimos más fuertes y más vivos". Diarios completos. Sylvia Plath · Karen V. Kukil. Traducción: Elisenda Julibert. Edición española de Juan A. Editorial Alba. 



Sigue leyendo

Un matrimonio que fue siempre un noviazgo



Un montón de escombros tratando de subir al autobús - Enrique Vila-Matas y Paula de Parma

 
Tomé esta fotografía en la Puerta del Sol 
(Madrid) en 2018



Maribel Orgaz @leerenmadrid
El escritor Fernando Aramburu entrevistó hace unos años, al también escritor Enrique Vila-Matas y en este artículo de la revista Siempre hicieron un extracto: 

"Mi teoría es que las mejores amistades, las más duraderas, se basan en la admiración, en algo tan arriesgado como tener en alta estima al otro. Porque ¿cómo se puede tener por amiga o amigo a alguien a quien no admiras? Creo que ese tipo de admiración, que en realidad es respeto profundo, lo ennoblece al amigo, lo realza ante tus ojos, lo eleva a una posición maravillosamente superior a la tuya, lo que, dicho sea de paso, propicia, como ha ocurrido hace un momento, que uno sienta que recobra la antigua sensación de que dialogar es como leer: pensamos que no volverá a ser posible y de pronto quedamos de nuevo sorprendidos al ver que podemos acceder a la experiencia del mundo a través de una conciencia que no es la nuestra. Lo extraño es que esto, que es impresionante y hasta tiene un punto de milagro, ya prácticamente toda la humanidad lo ignora, empezando por los que hacen campañas para que se lea".

Nabokov acostumbraba dedicar sus libros a su esposa Vera. Enrique Vila-Matas hace lo propio con Paula de Parma. Atendiendo a lo que afirman los biógrafos, Nabokov, sin Vera, apenas se habría podido sostener de pie, ni siquiera literariamente. 

-¿Cuál crees que sería el resultado de la operación aritmética: Vila-Matas menos Paula de Parma?





Sigue leyendo

Por qué un abrazo debe durar un poco más




Tomé esta fotografía en Miraflores de la Sierra (Madrid)
 en octubre de 2018


Primero fue la revista Quo

"La duración media de un abrazo entre dos personas es de tres segundos. Pero se ha descubierto algo fantástico. Cuando un abrazo dura 20 segundos, se produce un efecto terapéutico sobre el cuerpo y la mente. La razón es que un abrazo sincero produce una hormona llamada “oxitocina”, también conocida como la hormona del amor. Esta sustancia tiene muchos beneficios en nuestra salud física y mental, nos ayuda, entre otras cosas, para relajarse, para sentirse seguro y calmar nuestros temores y la ansiedad. Este maravilloso tranquilizante se ofrece de forma gratuita cada vez que tenemos a una persona en nuestros brazos, cuanto más nos acercamos a alguien o simplemente sostenemos los hombros de un amigo. Abraza, abraza con el corazón....".

Después, la doctora Rojas Estapé que en esta conferencia,  en la que hablaba sobre cómo una estresante experiencia la llevó a investigar por qué nos calmamos con un abrazo de apenas unos segundos, en concreto de tan sólo ocho.



Sigue leyendo

Ella hace una señal y comienzan los bosques. Emily Dickinson



Ella hace una señal y comienzan los bosques - Emily Dickinson, poemas


Tomé esta fotografía en el estanque helado 
de El Real Monasterio de El Paular (Madrid), Dic. 2017



Ella hace una señal y comienzan los bosques

Ella alza la cabeza, y empieza todo

Ciertamente, en un país así
yo no había estado nunca.





Sigue leyendo