Maribel Orgaz @leerenmadrid
En esta conferencia de la filósofa Amelia Valcárcel, sobre el paisaje moral del Barroco, la conferenciante se detiene unos momentos para narrar la historia del matrimonio entre el teólogo Martín Lutero y Catalina de Bora, a quien él llamaba cariñosamente Señora Caty (Frau Käthe).
Estas monjas que eran pobres viven, al exclaustrarse, en una casa y se van casando.
"Él era cuarentón", dice Valcárcel, "y quedaba una monja llamada Catalina, y la pide, por favor, que se case, que se sirve mejor a Dios en el matrimonio".
Catalina responde que él dé ejemplo (23,10`) y Lutero responde con sinceridad que, con la vida que ha tenido, ni lo había pensado. Entonces ella le propone que se case con él.
"Se esperaba", cierra la filósofa, que después de lo que habían hecho sus hijos fueran deformes y en cambio tienen seis completamente sanos, "estupendos".
"Se esperaba", cierra la filósofa, que después de lo que habían hecho sus hijos fueran deformes y en cambio tienen seis completamente sanos, "estupendos".
«No cambiaría a Catalina por Francia o por Venecia, porque Dios me la ha dado a mí y otras mujeres tienen peores defectos.» Martín Lutero. «Doy más crédito a Catalina que a Cristo, que ha hecho mucho más por mí.» Puedes leer con más detalle sobre su matrimonio aquí.
Sigue leyendo
Cómo sabemos que es amor y no estamos confundidos - Lyubov, amor en ruso, Atlántida Films - Staffan Julen, Svetlana Aleksiévich
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Será maravilloso leer tus comentarios positivos, entusiastas y llenos de alegría de vivir